English  |  Español   

Pagina Prinicipal

Noticias

Información sobre
la Lactancia


Contactar una
Cordinadora
de Lactancia


Compañera
Consejeras


¿Qué es WIC?

Otros Recursos

Dando Pecho y Regresando a Trabajo/Escuela

     Madres que siguen dando pecho después de regresar al trabajo o escuela encuentran que el dar pecho les da un momento especial de enlace con el bebé, el cual es muy importante ahora que pasan mucho tiempo separados.

Índice:

Introducción
Preparándose Para Trabajo/Escuela
Sugerencias Para el Bombeo
Colectando la Leche Materna
Sacándose la Leche con la Mano
Almacenando la Leche
Consejos Para la Mamá y el Bebé


Introducción

Usted tiene 4 opciones:

1. Darle pecho cuando están juntos, ir
    a la cuidadora del bebé y darle el
    pecho.
2. Darle pecho cuando están juntos,
    hacer que la cuidadora del bebé le dé
    leche materna cuando están
    separados.
3. Darle pecho cuando están juntos,
    hacer que la cuidadora del bebé le
    ofrezca fórmula fortificada con hierro
    cuando están separados.
4. Darle pecho cuando están juntos,
    destetarlo con fórmula fortificada
    con hierro cuando regrese al trabajo
    o escuela.


Preparándose Para el Trabajo/Escuela

Descanse, relájese, y disfrute de su
     bebé.
Si es posible, quédese en su casa
     por 6 semanas para establecer una
     buena producción de leche.
Comience a extraer y almacenar
     leche dose semanas antes de su
     regresar al trabajo/escuela.
Regrese al trabajo/escuela un
     Jueves o Viernes como práctica,
     antes de retornar al trabajo por
     tiempo completo.

Atención del Bebé:

Busque una persona que cuide al
     bebé que apoye lactancia materna.
Informe a esa persona que es
     normal que la leche materna se vea
     aguada y de color azul o amarillo.
Recuérdele que la leche materna no
     se calienta en el horno microondas.
Dígale a la cuidadora que no alimente al      bebé antes de que usted lo recoja, de
     esa forma usted puede dar pecho
     inmediatamente después del trabajo.

Hable con su empleador o enfermera de la escuela sobre:

Un lugar privado para extraer la leche o
     dar pecho al bebé (cuarto de
     conferencias o reuniones).
Dos descansos de 15 minutos.
Bebés que reciben pecho se enferman
     un 33% menos, lo que significa menos
     tiempo de pérdida de trabajo o estudio.


Consejos Que Ayudan en el Bombeo

Antes del Bombeo :

¡Lávese las Manos!
Relájese en un lugar tranquilo.
Tenga una foto, ropas, o cassette
     del bebé con usted.
Dése masaje en el pecho en forma
     circular. Después, dé golpes empezando      desde los bordes de afuera hacia el
     pezón.
Toallas tibias o un baño en la ducha
     con agua tibia le ayudará al reflejo
     de bajada de la leche.

Durante el Bombeo:

Ponga la bomba en el centro, sobre
     su pezón y areola.
Siempre empiece el bombeo a baja
     velocidad, y después aumentarla de
     acuerdo a su comodidad.
La bajada de la leche será diferente.
     Al comienzo va a gotear lentamente,
     después caerá con mayor fuerza.
Cuando la bajada de la leche
     disminuya, cambie al otro pecho.

Cosas que debemos saber :

Para algunas mujeres es fácil dar el
     pecho en un lado y sacarse la leche
     del otro.
La mayoría de las mamás encuentran
     que tienen más leche en las mañanas.
Cuando empiece a aprender a
     extraerse la leche con la mano,
     practique en la ducha.
Planee bombearse por lo menos una vez
    por cada biberón que el bebé toma.


Colectando la Leche Materna

     Lo mejor para el bebe es tomar la leche de su pecho. Usted puede extraerse la leche con la mano o con una bomba.

¿Porqué extraerse la leche?

Para aumentar la producción de
     leche.
Para prevenir o aliviar la llenura en
     los pechos por la leche.
Para proveer leche para su bebé
     mientras están separados.

¿Qué puedo esperar?

Colectar pequeñas cantidades.
Cuando recién empiece a bombear,
     es NORMAL que salga unas pocas
     gotas.
Cuanto más se saque la leche, más
     leche producirá.

¿Cuándo sacarse?

Comience a extraerse una vez al día.
Sáquese la leche por lo menos una
     hora después de haber dado pecho
     a su bebé.
La mejor hora del día para sacarse la
     leche es en las mañanas.


Extracción con la Mano

Para Sacarse la Leche con la Mano :

Esté lista :

Busqúe un lugar privado donde se
     sienta cómoda.
Lávese las manos y los utensilios.
Lave su taza colectora y biberones
     con agua caliente y jabón o en la
     lavadora de platos. Déjelos secar al
     aire.

Dé masajes a sus pechos:

El masaje de los pechos ayuda a
     que la leche salga.
Ponga una mano debajo del pecho
     para apoyo.
Suavemente frote su pecho con la
     otra mano dando pequeños
     movimientos circulares.
Dé masajes alrededor del pecho, de
     la parte de arriba hacía el pezón.
Repita con el otro pecho.
El masaje debe durar por lo menos
     2 minutos.

Colectando la Leche:

Ponga sus dedos a una pulgada
     (2.5cm) detrás de la areola (zona
     oscura alrededor del pezón).
Suavemente levante el pecho y
     empuje hacía atrás, presione con
     sus dedos juntos y luego suéltelos.
Es en movimiento de rodamiento.
     Haga esto varias veces hasta que la
     leche empiece a caer en la taza.
Continúe alrededor del pecho.


Guardando la Leche Materna

Leche Fresca
Preparándose:

1. Lávese las manos.
2. Lave su equipo de bombeo con
    agua caliente y jabón, déjelo secar
    al aire libre.
3. Poner la leche en recipientes limpios     para guardarla por ejemplo:
    biberones de vidrio o plástico o
    doble bolsa de plástico.
4. Marque la fecha y el nombre del
    bebé.

Cuidados:

1. Haga que la leche esté a la
    temperatura de ambiente, dejando
    caer agua tibia o ponerla en un
    tazón con agua tibia.
2. Mézclela bien.
3. Alimente al bebé immediatamente y
    bote lo que sobra.
4. No hierva la leche ni use el
    horno microondas.

Almacenamiento:

1. Ponga la leche en el refrigerador o
    en hielo las primeras 3 horas
    después de la sacada.
2. Use la leche fresca del refrigerador
    por dos dinas, o póngala en el
    congelador.

Leche de Pecho Congelada
Preparándose:

1. Congele la leche en cantidades de 2
    o 4 onzas, dejando espacio en la
    parte de arriba, porque la leche se
    expande al congelarse.
2. Usted puede añadir leche fresca a la
    congelada. Primero enfríe la leche
    recién sacada en el refrigerador. La
    cantidad de leche que aumente
    debe de ser menor que la cantidad
    ya congelada.
3. Almacene la leche en la parte de
    atrás del congelador.

Cuidados:

1. La leche congelada se separa - es
    normal
.
2. Deshiele la leche congelada con
    agua fría que salga del grifo,
    después póngala en un tazón con
    agua tibia hasta que se deshiele.
    Mézclela bien.
3. Nunca congele la leche ya
    descongelada.
4. Throw away any unused milk.

Almacenamiento:

1. 2 semanas si su congeladora no
    tiene una puerta separada
2. 3 meses si su congeladora tiene
    una puerta separada.
3. 6 meses es un congelamiento
    profundo (O grados F).

Almacenando la Leche

Temperatura ambiente
Refriger-adora
Conge-ladora
Congeladora profunda
Leche Fresca
3 horas
2 días
3 meses
6 meses
Leche deshielada
1 hora
1 día
Nunca vuelva a congelarla
Nunca vuelva a congelarla


Consejos Para la Mamá y el Bebé

Consejos Para la Mamá:

¿Gotea? Presione firmemente su
     pecho por uno o dos minutos.
Use toallitas para protejer la ropa.
Use ropa con diseños y botones en
     la parte de adelante.
¿Produce poca leche? Dé pecho o
     extraígase la leche cada 2 o 3 horas
     en sus días libres o cuando esté en
     su casa para incrementar su leche.
¿El bebé no quiere tomar la leche en
     casa de la persona que lo cuida?
     Talvez el bebé quiere tomar el pecho
     mas seguido cuando están juntos, o
     cada 1 ½ - 2 horas.
Invierta en un pequeño enfriador y
     en bolsas rehusables de hielo.
Déle pecho al bebé en la casa donde
     lo cuidan antes de ir al trabajo,
     escuela y antes de regresar a casa.

Consejos Para Ayudar a que el Bebé Tome el Biberón o Taza:

Las primeras veces será alimentación de
    "aprendizaje."
Introduzca el biberón al bebé a las
     tres semanas.
Haga que otra persona le ofrezca el
     biberón al bebé.
Envuelva al bebé en una pieza de
     ropa de la mamá.
Intente ofrecer el biberón cuando el
     bebé esté todavía de sueño que
     esté contento y despierto.
Deje caer agua tibia sobre la mamila
     del biberón.
Pruebe diferentes mamilas (de jebe
     o silicona).
Intente diferentes posiciones.  Algunos
     bebés les gusta que los carguen
     mirando para arriba, con la espalda
     hacia la persona que lo cuida.
Ofrezca el biberón al bebé cuando lo
     esté meciendo, caminando, o
     balanceando.
Recuerde que los bebés pueden
     tomar la leche de la mamá con vaso
     o cuchara.


Sample Schedule

6:00 a.m. Pecho (ponga al bebé de regreso en su cama mientras se alista)
7:30 a.m. Pecho en el lugar donde cuidan al bebé
10:30 a.m. Descanso - bombeo
11:00 a.m. Quien cuida al bebé le dá un biberón con leche materna.
2:00 p.m. Descanso - bombeo
2:00 p.m. Quien cuida al bebé le dá un biberón con leche materna.
5:00 p.m. Pecho en el lugar donde cuiden al bebé
7:00 p.m. Dando pecho
9:00 p.m. Dando pecho
11:00 p.m. Dando pecho

(Dando pecho durante la noche si fuera necesario)

     Este horario le permite almorzar con sus amistades o hacer otras cosas. Usted conoce su horario mejor que nadie. ¡Planee lo que sea funcional para usted!
 

Descarga esta información en la forma de un folleto! (Adobe Acrobat Reader es necesario para ver, imprimir y copiar el material. Es gratis aquí.)

¿Por qué dar pecho a su bebé?
  Lado A
  Lado B

Dando Pecho y Trabajo/Escuela
  Cubierta
  Introducción
  Preparándose Para el
     Trabajo/Escuela
  Sugerencias Para El
     Bombeo
  Colectando la Leche
     Materna
  Sacándose la Leche con      la Mano
  Almacenando la Leche
  Consejos Para la Mamá
     y el Bebé
  Horario de la muestra

Para Papá
  Lado A
  Lado B